Una máquina virtual (VM) es un entorno virtual que funciona como una computadora dentro de una computadora.
Se ejecuta en una partición aislada de su computadora host con su propia potencia de CPU, memoria, sistema operativo (como Windows, Linux, macOS) y otros recursos. Los usuarios finales pueden ejecutar aplicaciones en máquinas virtuales y usarlas como de costumbre en su estación de trabajo. Una máquina virtual es un archivo de computadora, generalmente llamado imagen, que se comporta como una computadora real. Puede ejecutarse en una ventana como un entorno informático separado, a menudo para ejecutar otro sistema operativo, o incluso funcionar como la experiencia informática completa del usuario, como es común en las computadoras de trabajo de muchas personas.
¿Cómo funciona una máquina virtual?
La virtualización es el proceso de crear una versión "virtual" o basada en software de una computadora, con cantidades dedicadas de CPU, memoria y almacenamiento que se "toman prestadas" de una computadora host física, como su computadora personal, y/o una servidor remoto, como un servidor en el centro de datos de un proveedor de nube. Una máquina virtual es un archivo de computadora, generalmente llamado imagen, que se comporta como una computadora real.
Puede ejecutarse en una ventana como un entorno informático separado, a menudo para ejecutar un sistema operativo diferente, o incluso funcionar como la experiencia informática completa del usuario, como es común en las computadoras de trabajo de muchas personas. La máquina virtual está dividida del resto del sistema, lo que significa que el software dentro de una VM no puede interferir con el sistema operativo principal de la computadora host.
¿Para qué sirven las máquinas virtuales?
Estas son algunas formas en que se utilizan las máquinas virtuales:
- Creación e implementación de aplicaciones en la nube.
- Pruebe un nuevo sistema operativo (SO), incluidas las versiones beta.
- Implementación de un nuevo entorno para que a los desarrolladores les resulte más fácil y rápido ejecutar escenarios de prueba de desarrollo.
- Copia de seguridad de su sistema operativo existente.
- Acceder a datos infectados por virus o ejecutar una aplicación antigua mediante la instalación de un sistema operativo anterior.
- Ejecutar software o aplicaciones en sistemas operativos para los que no fueron diseñados originalmente.
¿Cuáles son los beneficios de usar máquinas virtuales?
Aunque las máquinas virtuales funcionan como computadoras individuales con sistemas operativos y aplicaciones individuales, tienen la ventaja de permanecer completamente independientes entre sí y de la máquina host física. Una pieza de software llamada hipervisor, o administrador de máquinas virtuales, le permite ejecutar diferentes sistemas operativos en diferentes máquinas virtuales al mismo tiempo. Esto hace posible ejecutar máquinas virtuales Linux, por ejemplo, en un sistema operativo Windows, o ejecutar una versión anterior de Windows en un sistema operativo Windows más nuevo.
Y, debido a que las máquinas virtuales son independientes entre sí, también son extremadamente portátiles. Puede mover una VM en un hipervisor a otro hipervisor en una máquina completamente diferente casi al instante.
Debido a su flexibilidad y portabilidad, las máquinas virtuales brindan muchos beneficios, tales como:
- Ahorro de costos: ejecutar varios entornos virtuales desde una sola pieza de infraestructura significa que puede reducir drásticamente el espacio físico de su infraestructura. Esto aumenta sus resultados al reducir la necesidad de mantener casi la misma cantidad de servidores y ahorrar en costos de mantenimiento y electricidad.
- Agilidad y velocidad: poner en marcha una VM es relativamente fácil y rápido, y es mucho más simple que aprovisionar un entorno completamente nuevo para sus desarrolladores. La virtualización hace que el proceso de ejecución de escenarios de prueba y desarrollo sea mucho más rápido.
- Tiempo de inactividad reducido: las máquinas virtuales son tan portátiles y fáciles de mover de un hipervisor a otro en una máquina diferente, lo que significa que son una excelente solución de respaldo, en caso de que el host se caiga inesperadamente.
- Escalabilidad: las máquinas virtuales le permiten escalar más fácilmente sus aplicaciones agregando más servidores físicos o virtuales para distribuir la carga de trabajo entre varias máquinas virtuales. Como resultado, puede aumentar la disponibilidad y el rendimiento de sus aplicaciones.
- Beneficios de seguridad: debido a que las máquinas virtuales se ejecutan en varios sistemas operativos, el uso de un sistema operativo invitado en una VM le permite ejecutar aplicaciones de seguridad cuestionables y protege su sistema operativo host. Las máquinas virtuales también permiten un mejor análisis forense de seguridad y, a menudo, se utilizan para estudiar de forma segura los virus informáticos, aislándolos para evitar poner en riesgo su computadora host.
Sin usted, esta web no existiria. Gracias por visitarme, espero que le haya gustado y vuelva. Gracias ☺️

Fecha actualizacion el 2022-01-31. Fecha publicacion el 2022-01-31. Categoria: computadoras Autor: Oscar olg Mapa del sitio Fuente: bollyinside