12 formas de reidreccionar una web en html5, php asp y js segun las necesidades del diseñador web y webmaster
El motivo que un diseñador web necesita realzar esto puedo ser por las siguientes causas
- Cuando quedemos hacer paginas según la resolución del navegador del usuario que nos visita.
- Dependiendo del idioma del navegador le podemos enviar a una versión de la web o a otra.
- Redireccionar segÚn el paÍs a través de la IP del usuario que nos visita.
- Redireccionar mediante geolocalizacion es decir latitud y longitud del usuario que ve nuestra web
- Otros motivos para redireccionar son los Errores 404 Pagina no encontrada y 301.
- Cuando tengamos un foro o una pagina con muchos comentarios cada X tiempo podemos utilizar el Método 1 explicado mas abajo
Aspectos a tener en cuenta
- Siempre que utilizamos redireccionamientos hay que tener cuenta las urls canónicas y las urls alternativas, para que los buscadores no encuentren contenido duplicado en nuestras paginas.
- Se puede utilizar direcciones relativas o absolutas, es recomendable utilizar direcciones relativas cuando estemos redireccionando en el mismo dominio.
- En los sistemas de redireccionamientos que utilizan Javascript se puede dar el caso de que el usuario lo tenga bloqueado en su navegador.
Diferentes formas en redireccionar una pagina en html o en php a otro pagina.
Método 1 para paginas .HTML: Este código lo añadimos a una pagina html y lo que hace es enviarla al instante a la web indicada en el parámetro URL.
La segunda linea tiene que estar justo debajo del
El parámetro conten="0; indica el tiempo en segundos en ejecutar el redireccionamiento.

Método 2 para paginas .PHP: Es idéntico al Método 1 pero sin tener la opción del retardo en segundos.

Método 3 para paginas en .PHP redireccionamiento permanente 301:
Si añadimos este código al principio de la pagina, lo que conseguimos es redireccionarla a la pagina de la segunda linea, ademas le indicamos a los buscadores que el cambio es definitivo.También se le llama redireccionamiento 301

Método 4 para paginas en .ASP
Es idéntico al Método 2
Método 5 si en tu pagina creada en html, php o archivos .JS utilizas JavaScript

Método 6: Utilizando el evento Onload en la etiqueta 

Método 7: Redireccionar según la resolución del navegador del usuario.
Hay que tener en cuenta que en los navegadores antiguos no funciona y solo funciona a partir del Internet Exploder 9.El numero de condicionales que utilicemos puede ser lo que quisiéramos, aunque dependiendo de la cantidad de condicionales se puede utilizar la sentencia
SWITCH CASE
.
Aquí tenéis una lista de las resoluciones de navegadores mas populares según el dispositivo que se utiliza. En los dispositivos móviles el ancho se puede convertir en alto y viceversa.
Televisión: 540x480, 1280x720, 1920x1080
Escritorio: 1024x600, 1024x768, 1280x800, 1376x768, 1440x900, 1600x900, 1680x1050, 1920x1080, 1920x1200
Kindle: 533x853, 600x800, 800x1280
Ipad: 768x1024
Iphone: 320x480, 320x568, 375x867
Método 8: Redireccionar en JavaScript según el use-agent es decir según el dispositivo que utiliza el usuario que nos visita
En la tercera linea esta la lista de dispositivos que detecta este código, solamente tienes que añadir o eliminar dispositivos que no te interesen.
Método 9: Redirecciona según el idioma del navegador del usuario

Método 10: Para paginas en .PHP redirecciona según la IP del usuario
Este método te puede servir cuando quieras ofrecer una pagina personalizada a un usuario en concreto.Hay que tener en cuenta que hoy día un usuario a lo largo del día se puede conectar a distintas Wifis con lo que puede tener diferentes IPs

Método 11: Redireccionar segun la web de procedencia de la visita
Cuando te lleguen visitas de determinadas webs que especifiques las puedes redirijir a paginas en concreto.Tambien puedes utilizar este codigo para evitar que ciertas webs hagan spam con tu pagina.

Método 12 Redireccionar en Wordpress
Solución 1: Solamente tienes que seguir estos pasos:Crea una pagina nueva.
En el titulo de la pagina insertas el titulo de la pagina a la que quieres ir, también puede añadir una web diferente. Ejemplos: category/compras, ../tupagina,.html
Ir a Atributos de la pagina/Plantilla/
Escoger Redirect
Publicar la pagina
Solución 2: Puedes utilizar los Plugin WP Htaccess Control o Simple 301 redirects, perfecto para los redireccionamientos permanentes 301.