Cómo ver las estadisticas de rendimiento del sistema en Chromebook

Conocer el estado de los componentes de nuestro equipo es fundamental para decidir la capacidad de trabajo que le podemos aplicar

Un PC con CPU, RAM u otro componente insuficiente puede dejar de responder durante períodos críticos, reiniciarse, congelarse o simplemente no responder como se esperaba. Si tiene un Chromebook, puede usar una función de navegador integrada para obtener una vista global de los datos de estado para identificar el estado de algunos de estos componentes, y le mostraremos cómo hacerlo en esta publicación.

Podemos usar las estadísticas de rendimiento de Windows 10 para ver si nuestra máquina funciona correctamente con el hardware que tiene o si experimenta demoras en ciertas operaciones. Debemos esforzarnos constantemente por superar las necesidades mínimas de una aplicación, de lo contrario corremos el riesgo de saturar Windows 10 o el disco.

Cómo ver las estadísticas de rendimiento del sistema en Chromebook

Paso 1:

Para ello, abrimos una nueva pestaña del navegador y ejecutamos lo siguiente: chrome://sistema-internos

Paso 2: Sys-internal es un pequeño grupo de datos estadísticos de componentes como la CPU o la memoria el cual muestra el estado en tiempo real, al ejecutar esto veremos lo siguiente:

Paso 3:

Entendemos las tres categorías que esto engloba que son el procesador, la memoria y la Zram, la Zram es una memoria virtual comprimida que aprovecha mucho la RAM física ya que creará un bloque comprimido en la RAM.

Desde la esquina superior podemos acceder a las diferentes secciones para ver detalles en formato gráfico, por defecto vemos los porcentajes y tamaños asignados, al pulsar sobre este menú veremos lo siguiente:

Paso 4: Damos clic en CPU y vemos la cantidad de procesadores disponibles junto con sus valores en rangos de tiempo:

Paso 5: Puede hacer clic en cada núcleo de CPU en el lado izquierdo para agregarlo o eliminarlo del gráfico. En el apartado Memoria veremos lo siguiente:

Paso 6:

Podemos ver la memoria segmentada como:

  • Memoria usada
  • memoria reservada
  • Pswpin es el número de kilobytes que el sistema ha intercambiado desde el disco medido en segundos
  • Pswpout es el número de kilobytes que el sistema ha transferido al disco en base a segundos

Paso 7: Al igual que el anterior, podemos pulsar sobre cada apartado para activarlo o no. Finalmente vamos a Zram donde veremos lo siguiente:

Paso 8:

Allí encontramos detalles como:

  • Tamaño de datos comprimidos
  • tamaño original
  • Memoria total asignada
  • Número de lecturas y escrituras

Sin usted, esta web no existiria. Gracias por visitarme, espero que le haya gustado y vuelva. Gracias ☺️

Articulos tematica chromebook

Fecha actualizacion el 2022-01-25. Fecha publicacion el 2022-01-25. Categoria: chromebook Autor: Oscar olg Mapa del sitio Fuente: bollyinside