LinkedIn agrega la función de videoconferencias nativas

Articulos tematica Microsoft

LinkedIn ha comenzado a implementar sus videoconferencias nativas. Permite a los usuarios tener llamadas individuales directamente dentro de esta aplicación

Anteriormente, LinkedIn permitía a los usuarios iniciar sus reuniones de video entre ellos. La llamada se realizaría en otras aplicaciones como Zoom. LinkedIn actualmente no tiene la tecnología para facilitar las videollamadas.

LinkedIn también ha optado por aprovechar Azure para crear una solución nativa. Ha ayudado a conectar a los usuarios a través de videos.

Los usuarios de LinkedIn ahora pueden reunirse virtualmente. No es necesario que abandonen la aplicación. LinkedIn ha explicado que la mensajería de video nativa puede ayudarnos de muchas maneras. Puede ofrecerles una experiencia inicial de búsqueda de empleo con una conversación personalizada. Además, aumentará la productividad en la plataforma. Con la videoconferencia, los miembros pueden conectarse virtualmente. Al mismo tiempo, pueden mantener el contexto de su conversión.

Los miembros también pueden programar sus videoconferencias gratuitas con su red. No es necesario descargar un cliente. Además, no es necesario que se registre en ningún servicio. La videollamada nativa también incluirá información de perfil específica de LinkedIn. Proporcionará a los miembros el contexto necesario sobre la persona con la que se están reuniendo.

Se puede acceder a la nueva función de videoconferencia desde cualquier ventana de chat. Debes tocar el botón "crear videoconferencia". LinkedIn utilizará de forma predeterminada la opción de videoconferencia nativa. Los usuarios también pueden seleccionar un servicio diferente si lo desean. LinkedIn también puede pedirle que comience con una videoconferencia si puede detectar que la conversión va en esa dirección.

La videoconferencia nativa es un producto de Azure Communication Services. Utiliza la misma tecnología que utiliza Microsoft Team. LinkedIn ha creado videoconferencias como servicio de noticias. La compañía también tiene planes más importantes para ello. También se llevarán a cabo funciones como la integración del calendario, el chat de mensajería durante las videoconferencias y el uso compartido de la pantalla con fondos virtuales.

Por ahora, existen algunas limitaciones con las funciones, ya que utiliza las videollamadas básicas. Pero es un paso importante para la plataforma. LinkedIn desea enviar a sus usuarios a otros servicios. Ahora también está invirtiendo por su cuenta.

Fecha actualizacion el 2021-08-21. Fecha publicacion el 2021-08-21. Categoria: linkedin Autor: Oscar olg Mapa del sitio Fuente: flipweb